
El Intendente Municipal Darío Javier Menna y la Diputada por el Pueblo Karina Nieto participaron en la ceremonia de entrega junto a la Directora Asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, Alfonsina Fernández.
Durante octubre, en el marco del "Mes Rosa", la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, viene creando diferentes espacios tendientes a promover el cuidado, la prevención y la generación de conciencia acerca del Cáncer de Mama.
En esa ocasión, en forma articulada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se llevó adelante el Paseo "Hecho por mi". La actividad contó con la presencia de artistas locales. Además, participó de la actividad la vecina Rosana Castro, referente del Grupo "Vida Nueva Cuenca Carbonífera".
Durante el encuentro, la reconocida vecina distribuyó folletería y desplegó ilustraciones con información para tener en cuenta en relación a la promoción de la salud y al diagnóstico precoz de la enfermedad.
El Intendente Municipal Darío Javier Menna y la Diputada por el Pueblo Karina Nieto participaron en la ceremonia de entrega junto a la Directora Asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, Alfonsina Fernández.
Realizaron esta mañana (miércoles) un acto homenaje y de agradecimiento a todo el personal de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. Inauguraron una placa y un mural en reconocimiento a los trabajadores de la salud.
La iniciativa contó con la colaboración del personal del CIC Julia Dufour (anfitriones), CIC Hielos Continentales y CIC Padre Mugica.
“En los momentos difíciles demostramos siempre como comunidad rioturbiense que tiramos todos para el mismo lado”, expresó
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
La feria de la salud es una excelente oportunidad para que la comunidad tenga acceso a información y servicios de salud importantes.
Es una excelente oportunidad para recordar y valorar los valores de libertad e independencia que se forjaron en aquel momento histórico.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
Río Turbio llevó a cabo una celebración popular que tuvo como escenario principal el Centro Cultural de Río Turbio.
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Se llevó a cabo un encuentro especial en el natatorio del gimnasio Hugo Alberto Gerez, donde participaron 30 nadadores.
Se podrán realizar trámites y recibir asesoramiento
Estas labores tienen como objetivo principal brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona, facilitando el acceso y la circulación vehicular.