
El Gobierno Municipal continúa trabajando en pos de garantizar servicios básicos para todos los vecinos de la localidad.
Representantes de la cadena de supermercados con más de 100 sucursales en todo el país, estuvieron en la ciudad y firmaron convenios de compromiso con el Intendente Darío Menna. Será un local de más de 4000 metros cuadrados, con una inversión que supera los 560 millones de pesos.
OBRAS 29/09/2022Este miércoles, el Intendente Darío Menna firmó junto a Fabián Quero, Gerente Regional de Diarco y Diego Malgesini, Gerente Nacional de Infraestructura de la empresa, el decreto de adjudicación del predio donde se edificará la nueva sucursal del Supermercado Mayorista en la ciudad. Tras la reunión, los delegados de la compañía, brindaron detalles en una conferencia de prensa en conjunto con el jefe comunal.
Durante la rueda de preguntas, el Intendente Menna remarcó "la idea es generar una competencia sana en beneficio del bolsillo del trabajador y al tener variedad, solucionamos los problemas de desabastecimiento en los comercios". En esa línea, reiteró "por un lado buscamos generar competencia y por el otro cuidar el bolsillo del compañero". Con respecto a la ubicación del futuro local, Menna precisó "el predio adjudicado es uno que que actualmente está cedido a Distrigas, tiene 7500 metros y está cerca del ingreso a Río Turbio".
Por su parte, el Gerente Regional de la Firma, Fabián Quero, manifestó "desde el Gerente hasta el repositor, serán todos recursos de la localidad". Con respecto a la oferta que llegará con el nuevo supermercado, Quero comentó "estas nuevas sucursales incluyen todas las categorías que trabajamos; la variedad es mucha y vamos a ayudar a la ciudad a mantener una regulación en los precios".
Además, el Gerente Regional, expresó "cualquier cliente con su DNI puede comprar en Diarco - no solo los monotributistas-, pero los comerciantes podrán contar con precios diferenciales, con cualquier medio de pago y sin ningún tipo de restricción en el volumen de la compra" y agregó "abriremos con ventas al por mayor y al por menor".
A su turno, Diego Malgesini, Gerente de Infraestructura de la compañía manifestó "será un local de más de 4000 metros cuadrados, con una inversión que supera los 560 millones de pesos", y agregó "el plazo de ejecución de la obra varía por muchos factores". Para finalizar, Malgesini comentó "el personal que va a trabajar en la sucursal va a ser seleccionado entre los 45 y 60 días previos a la apertura del local" y reiteró "serán entre 20 y 25 personas y todas serán de Río Turbio".
El Gobierno Municipal continúa trabajando en pos de garantizar servicios básicos para todos los vecinos de la localidad.
Los trabajos de ampliación de redes de agua, energía y cloaca y también el alumbrado en la ruta complementaria 20, se desarrollan mancomunado entre el Gobierno, la empresa provincial y el municipios.
El intendente de la localidad de Rio Turbio, Darío Menna realizó un recorrido por las obras en las que personal municipal se encuentra trabajando.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona, brindando un servicio básico y fundamental para el desarrollo humano.
Se trata de trabajos de conservación y mejoras
Los trabajos son ejecutados por personal municipal.
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.