
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
La Cámara de Diputados debaten en comisión una reforma a la ley de alquileres, aprobada en junio de 2020, y entre los proyectos presentados se encuentra el del diputado oficialista José Luis Gioja, quien opinó para Télam a qué apunta su iniciativa que contempla menores requisitos para los monotributistas inquilinos así como beneficios para locadores y topes para los aumentos de los contratos.
En 2019 se aprobó en la Cámara de Diputados la nueva Ley de Alquileres (27.551) con amplio consenso. Tras un extenso y profundo debate, todas las fuerzas políticas coincidieron en que el modelo de alquileres había fracasado y que correspondía robustecer los derechos de millones de inquilinos de todo el país. Al año siguiente, la Cámara de Senadores -también con amplia mayoría- convirtió en ley a la iniciativa.
Estos son algunos de los beneficios que trajo la nueva Ley de Alquileres para inquilinos: plazo mínimo de tres años, un ajuste anual determinado por variación inflacionaria y salarial, tope de depósito de garantía equivalente a precio inicial de alquiler mensual, se aclaró que no deberían pagar expensas extraordinarias ni impuestos inmobiliarios sobre la unidad alquilada, posibilidad de rescindir el contrato sin penalidad y más opciones para garantías.
Sin embargo, el mercado inmobiliario se opuso a la ley de inmediato. Desde mediados de 2020 inmobiliarias y propietarios operaron contra la nueva ley y desplegaron un catálogo de maniobras ilegítimas: 1) prórroga de contratos regidos por el régimen anterior; 2) aumentos de precios iniciales entre un 65 a un 100%; 3) exigencia de más de un alquiler mensual como depósito; 4) desconocimiento de garantías alternativas; 4) imposición de pago de impuestos sobre el inmueble locado; 5) retiro masivo de inmuebles de oferta; 6) oferta de alquileres en dólares; 7) plazos de dos años; 8) aumentos libres semestrales; 9) omisión de registro de alquileres ante AFIP; 10) no facturación de alquileres y cobro en efectivo; entre otras.
En resumen, la nueva Ley de Alquileres se puso del lado de inquilinos y el mercado inmobiliario se opuso por completo.
Y desde 2020 asistimos a una campaña mediática contra la Ley de Alquileres. Se quiere imponer que la norma perjudicó a los inquilinos, cuando es evidente que expandió sus derechos.
La política también cayó en la trampa discursiva y durante la campaña electoral de 2021 representantes opositores al Frente de Todos comenzaron a militar a favor de la derogación de la Ley que ellos impulsaron y acompañaron. Derogación que, por cierto, sería inconstitucional, ya que no se puede regular derechos fundamentales -en este caso, el derecho a la vivienda- de forma regresiva.
Por nuestra parte, pensamos que si antes de esta Ley los inquilinos debían ser protegidos por ser la parte más vulnerable de los contratos de locación, ahora merecen más protección. Por eso para nosotros -para mí y para veinte diputados y diputadas del Frente de Todos- la ley no debe ser derogada sino mejorada.
En consecuencia, hemos presentado un Proyecto para modificar la Ley de Alquileres con varias propuestas a favor de inquilinos, a saber: conservar los beneficios de la Ley vigente, generar un mercado más transparente, favorecer el acceso a garantías/cauciones y alquileres de monotributistas e impedir -con topes- aumentos y precios irrazonables. Además, proveeremos incentivos y beneficios impositivos a propietarios.
Por último, sabemos que nuestro país tiene un déficit habitacional general, por lo que también proponemos un abordaje integral e instamos a que se provean soluciones al derecho a la vivienda a nivel federal. Para eso, necesitaremos más construcción de viviendas, un sistema de gestión pública de alquileres y un modelo consensuado de impuesto a la vivienda ociosa.
Por José Luis Gioja, diputado nacional FdT-San Juan, autor de uno de los proyectos para modificar la Ley de Alquileres aprobada en 2020, que comenzará a debatirse en la Cámara de Diputados.
POR JOSÉ LUIS GIOJA
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
El Intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con miembros del Centro de Retirados, Pensionados y Actividad de Gendarmería Nacional Escuadrón 43° para planificar una sede en la ciudad.
El evento artístico Encuentro Pilmaiquen2023 presenta a artistas locales y provinciales en dos emocionantes días de cultura y creatividad.
El Torneo Anual de Futsal de AFA llegó a su emocionante conclusión con la entrega de premios a los equipos y jugadores destacados en diversas categorías. El Polideportivo Lucas Moussou fue el escenario de las finales el pasado domingo.
Jubilados de Rio Turbio disfrutaron de una tarde especial en la Cancha Municipal de Bochas (Ex-Tiro Federal) durante los Jubi-Juegos 2023.
Avanzan las labores de enripiado y nivelación de calles en el Barrio Mirador del Bosque de Río Turbio, mejorando la calidad de vida de sus residentes.
La Plaza Centenario del Carbón fue el escenario para el emotivo acto oficial de encendido de antorchas, conmemorando el Día Nacional de las Juventudes y recordando el trágico episodio de "La Noche de los Lápices", ocurrido hace 47 años durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Un emocionante torneo de tres días se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Gimnasio "Hugo A. Gerez". No te pierdas la acción de este evento deportivo de primer nivel.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
El vaciadero municipal es una parte fundamental de la infraestructura de la ciudad, encargado de recibir y gestionar los residuos sólidos urbanos de manera adecuada y respetuosa con el medio ambiente
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio continúa organizando los JubiJuegos 2023, donde jubilados disfrutan de diversas actividades. En esta ocasión, se llevaron a cabo Juegos Recreativos en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y el Subsecretario de Deportes del municipio, el Intendente Darío Menna vivió una jornada de gratitud junto a padres y niños en un lugar inolvidable rodeado de montañas y nieve. Menna destacó la recuperación de este lugar perdido durante años y subrayó el valor afectivo de ver a niños y jóvenes disfrutando de él.
En la Plaza Centenario del Carbón, se reúnen para recordar "La Noche de los Lápices" y celebrar 40 años de democracia en Argentina.
El Gobierno Municipal celebra el "Día del Jubilado" con una serie de actividades recreativas que involucraron a diversos centros de jubilados de la ciudad. La celebración culminó con una animada fiesta de disfraces en el Comedor Municipal del Barrio Mineros.
Más de 60 artistas y escultores se unen en un evento artístico único que cruza fronteras. Del 21 al 23 de septiembre, el Centro Cultural Nestiero Maré se transforma en el epicentro de la creatividad, con exposiciones, entrega de certificaciones y mucho más.
Los centros de jubilados de Rio Turbio se unen en un emotivo encuentro con actividades y agradecimientos, en presencia del intendente Diario Menna y su equipo de gobierno.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, se reunió con el intendente Darío Menna y representantes sindicales de ATE, Luz y Fuerza, y APS para abordar la cuestión de los terrenos destinados a los trabajadores de la empresa minera.
El Taller Municipal de Teatro "Chocolate Concert" de Río Turbio se prepara para representar a la ciudad en el prestigioso 35° Festival Nacional Juvenil de Teatro en Pico Truncado con su obra "En Esta Obra Nadie Llora".
Durante estos diez años, el CIC Carlos Mugica ha sido un faro de esperanza y un punto de encuentro para la comunidad.