
Este evento contará con alrededor de 25 prestadores de servicios, entre gastronómicos y otros, que apuestan por el desarrollo comercial de la región.
La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Río Turbio, participó de la organización de una nueva edición del Encuentro Provincial de Folklore.
El evento tuvo lugar en el marco del 25º Aniversario de la Escuela de Danzas Pilmaiquén. Durante las dos jornadas que duró el encuentro se desarrollaron presentaciones de canto y baile. Participaron las Escuelas Locales y Provinciales, además de exposiciones de emprendedores, artesanos y artistas musicales.
El cierre del tradicional encuentro, estuvo a cargo de la banda musical provincial "Dos Lunas".
Este evento contará con alrededor de 25 prestadores de servicios, entre gastronómicos y otros, que apuestan por el desarrollo comercial de la región.
Se llevará a cabo un jornada de Radio Democracia y Música en vivo
Horacio Matus participo con una de sus obras, que es el rostro de un gaucho con su guitarra. Desde Villa Río Bermejito, provincia de Chaco, el escultor Pablo Snal, dijo que pensó en un duende con impronta personal
Se realizaron distintas actividades y la presentación de artistas invitados
Autoridades, referentes sociales, de la universidad, docentes de todos los niveles educativos, jóvenes, familiares de las pioneras y vecinos en general colmaron la sala
Los talleres están destinados a niños (desde los 6 años) , adolescentes y adultos
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.