Inforumbo Inforumbo

Comenzó el Foro Regional Patagonia que tiene a Santa Cruz como sede

Este viernes dio inicio la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe bajo el lema “La Sociedad del Cuidado: Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. La histórica jornada es acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner y cuenta con la presencia de más de 100 funcionarias y legisladoras de la Patagonia.

LA PROVINCIA Y LA REGIÓN 16/09/2022 InfoRumbo InfoRumbo
WhatsApp_Image_2022-09-16_at_14.58.23_3

La gobernadora Alicia Kirchner acompaña la jornada que, bajo el lema “La Sociedad del Cuidado: Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de Género”, convoca a legisladoras e integrantes del Ejecutivo de toda la región sur del país.

Se trata de un acontecimiento de relevancia histórica a nivel internacional en el que Argentina, gracias al avance institucional de las políticas de géneros y diversidades, está construyendo sus propuestas de forma federal. La iniciativa es organizada por el Gobierno de Santa Cruz y el de la Nación, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación.

WhatsApp_Image_2022-09-16_at_14.58.23_15

La propuesta es exponer la mirada regional con un sentido y una identidad particular en base a la experiencia forjada en el sur profundo tanto sobre políticas hacia una distribución igualitaria de las tareas de cuidado como del cuidado de los derechos democráticos obtenidos por la participación política de las mujeres.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe (coorganizada por CEPAL y ONU Mujeres) es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región y se convoca cada tres años. En esta oportunidad, Argentina oficiará de país anfitrión entre el 7 y el 11 de noviembre y contará con la pre-conferencia en la ciudad de Mar del Plata los días 1 y 2 de octubre.

Te puede interesar

multimedia.normal.9f2eef4672d8a713.46425f494d475f313530393337333531383839345f6e6f726d616c2e77656270

Los corazones de la militancia están de luto

InfoRumbo
SOCIEDAD 19/04/2023

El pueblo de Río Turbio lamenta con profundo dolor la partida del amigo, militante y compañero Horacio Matías «El Turco» Mazú. El conductor y dirigente político más importante, no solamente en la Cuenca Carbonífera, sino en toda la región. Tu recuerdo siempre nuestros corazones. Las más sinceras condolencias para toda la familia.

Lo más visto

multimedia.normal.856c9b3730543a9f.SW1hZ2VuIDFOS19ub3JtYWwud2VicA==

A 20 años de "Vengo a proponerles un sueño"

InfoRumbo
POLÍTICA 25/05/2023

Compañeros y compañeras Hoy nos aboca la conmemoración de un momento trascendental en la historia de nuestro país: el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la República Argentina. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el legado y el impacto duradero que su liderazgo dejó en nuestra nación.

7f8b3ace-9dd9-4756-ae25-eea0a6aeeb07

Se celebró en Rio Turbio el Encuentro MOLPA 2023

InfoRumbo
CULTURA 27/05/2023

El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.