
La actividad evidencia la importancia que se le da a la participación de los jóvenes en la comunidad y su talento artístico.
Se dio comienzo en una primera etapa en la recuperación de trabajos entallado en madera que se encuentran ubicados en caras laterales del reloj.
Menna destaco" Es un proceso que tiene que ver con recuperar espacios de nuestra historia y mas aun si nuestros trabajadores apoyan estas iniciativas. No es nada fácil, pero hablamos con nuestros trabajadores municipales y nos pusimos manos a la obra."
Agrego: "Hay un equipo que esta acompañado y son parte de la transformación que necesitamos todos los vecinos"
La Plaza
La plaza centenario o comúnmente llamada plaza del reloj se ubica frente a la iglesia principal de la ciudad.
En el centro de la plaza se diseño un reloj de 4 caras con una mecánica de relojes duarte el monumento en forma de obelisco mide 14 metros de altura por 4 de ancho, posee en sus cuatro lados placas talladas en madera de la zona, las primeras son de leyendas ,la segunda hilera de historia y la tercera escudos y banderas.
El revestimiento de la torre esta echo con piedra de la zona y apliques en las aristas de tablones de la misma madera (LENGA).
Tengo el orgullo de ser el diseñador de esta torre y su cúpula y junto a muchos amigos pudimos ver en pie esta obra majestuosa. Posteaba un trabajador municipal y artesano de Rio Turbio Luis Alvarez
La actividad evidencia la importancia que se le da a la participación de los jóvenes en la comunidad y su talento artístico.
Los turnos se otorgaran desde el día jueves 16 de 8 a 13hs en la Secretaría de Ambiente y Comunidad
Se presentará en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha que conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar
La Municipalidad de Río Turbio invita a la comunidad a participar en la cuarta edición de "Compostando Otoño", una iniciativa que busca fomentar la compostaje como una práctica sostenible para el cuidado del medio ambiente. La campaña se llevará a cabo del 1 de mayo al 30 de junio y está dirigida a los vecinos de la ciudad.
Contó con la presencia de Adriano Villagra, familiar de desaparecidos
Este 24 de marzo, autoridades locales encabezaron el acto oficial en la Plazoleta Nunca Más
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.