
El Intendente Municipal Darío Javier Menna viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con el Interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta y la Gobernadora Alicia Kirchner.
El Intendente Municipal Darío Javier Menna viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con el Interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta y la Gobernadora Alicia Kirchner.
La diputada Karina Nieto incluyó en el orden del día el tratamiento de una nota presentada por los trabajadores de Punta Loyola, en la que exigían la reactivación del ramal ferroportuario.
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz participaron de un encuentro por iniciativa de la diputada por el Municipio de Río Turbio, Karina Nieto; buscando reducir la brecha y segregaciones estructurales de género en las oportunidades de acceso al trabajo en la Mina de YCRT.
Así lo señaló el intendente de Río Turbio quien opinó que al acto por el día de Minero y la Patrona Santa Bárbara le faltó “emotividad”. También se refirió a la Causa Vialidad: “La justicia pasó a ser un partido que está en contra de los derechos de los trabajadores y en contra de la libertad de expresión”. Asimismo se refirió a las obras y las actividades culturales en agenda para los próximos días.
Desde YCRT informaron que la planta, nuevamente operativa, podrá abastecer en caso de emergencia a toda la Cuenca.
En el día en que se conmemora la tragedia de la mina, el Intendente Darío Menna participó de las actividades, además se refirió a la institucionalización del nombre 14 Mineros a la Usina Termoeléctrica. Asimismo adelantó que desde este 15 de junio estará disponible el medio aguinaldo para los trabajadores municipales con el 8% de incremento
Esta jornada especial estará repleta de actividades dedicadas al bienestar y la salud de las mujeres. Habrá diversos stands donde se brindará información sobre temas relevantes para la salud femenina, así como también se ofrecerán servicios de asesoramiento y orientación.
Estas tareas de embellecimiento y mantenimiento fueron realizadas por mano de obra municipal.
Las reuniones continuarán en los próximos días
Durante tres días, un total de 11 orquestas que forman parte de MOLPA trabajaron arduamente en Río Turbio.
Llego a Río Turbio para participar en el Encuentro MOLPA, un evento que busca promover y fortalecer nuestra identidad a través de la música.
El MOLPA es un movimiento que reúne a diversas orquestas de la Patagonia, incluyendo Esquel, Chipoletti, San Martín de los Andes, Trelew, la región de Chile, Los Hornos y Valdivia. Cada año, estas orquestas participan en un encuentro donde se llevan a cabo talleres y presentaciones, fomentando un valioso intercambio entre los profesores y músicos.
El evento está siendo organizado por la Liga de Fútbol Sur, con el apoyo del Gobierno Municipal de Río Turbio.
Paredes logró obtener el primer puesto en los Juegos de Integración Patagónica, dejando en alto el nombre de su ciudad, Río Turbio.